top of page

Hoja parroquial febrero

  • pjosepms
  • 11 feb 2023
  • 2 Min. de lectura

Este mes de febrero está cargado de eventos y celebraciones. Ellas irán jalonando este tiempo ordinario hasta que el miércoles 22 empecemos el tiempo de la Cuaresma con el rito de la imposición de la Ceniza.

ree

La Iglesia celebra el 2 de febrero una de las fiestas más bonitas del calendario litúrgico: la presentación de Jesús en el templo o la fiesta de la Candelaria. Jesús quiere ser esa luz que ilumine siempre nuestras vidas. Que nosotros con las velas encendidas de la fe y las buenas obras salgamos siempre al encuentro del Señor. Así mismo es una Jornada especial para orar por la Vida Consagrada. El papa Benedicto XVI, en el discurso que dirigió a los miembros de los Institutos de la vida consagrada y de las Sociedades de Vida Apostólica el 2 de febrero de 2013, invitaba «a alimentar una fe capaz de iluminar vuestra vocación. Os exhorto por esto a hacer memoria, como en una peregrinación interior, del «primer amor» con el que el Señor Jesucristo caldeó vuestro corazón, no por nostalgia, sino para alimentar esa llama. Y para esto es necesario estar con Él, en el silencio de la adoración; y así volver a despertarla voluntad y la alegría de compartir la vida, las elecciones, la obediencia de fe, la bienaventuranza de los pobres, la radicalidad del amor». Ratzinger también animaba a los consagrados a pedir «una fe que sepa reconocer la sabiduría de la debilidad. En las alegrías y en las aflicciones del tiempo presente, cuando la dureza y el peso de la cruz se hacen notar, no dudéis de que la kenosi de Cristo es ya victoria pascual. Precisamente en la limitación y en la debilidad humana estamos llamados a vivir la conformación a Cristo, en una tensión totalizadora que anticipa, en la medida posible en el tiempo, la perfección escatológica. En las sociedades de la eficiencia y del éxito, vuestra vida, caracterizada por la «minoridad» y la debilidad de los pequeños, por la empatía con quienes carecen de voz, se convierte en un evangélico signo de contradicción».


Estas palabras nos las podemos aplicar a todos, para que nos ayuden a vivir

nuestra vida como una vocación de seguimiento de Cristo. También aprovechemos la ocasión para pedir por el aumento y la santificación de las vocaciones. Son tan necesarias para la Iglesia. Pidamos por la fidelidad de los Consagrados a Él: sacerdotes, religiosas, monjes… Y pidamos que sean cada día más los jóvenes que en el silencio de la oración se pregunten ¿Señor que quieres de mí? Y escuchándolo lo sigan con docilidad. Si eres joven pregúntale al Señor con confianza ¿A que vocación me llamas? ¿Quieres que sea sacerdote, religiosa? Respóndele con alegría: Aquí estoy Señor, que se haga en mi tu voluntad.





 
 
 

Comentarios


Donativo a la Iglesia

Puedes donar mediante Bizum o la cuenta bancaria.

 

Código bizum: 02801      

 

Nº de cuenta: ES91 2100 0920 3602 0036 8501

Contacto

934 57 21 11

pcorpuschristibcn@gmail.com

C/de Bailén, 175

08037 Barcelona

logo-bizum.png
bottom of page